Skip to main content

Las actuaciones en Sant Carles de Peralta, Cala Llenya, Can Rimbaus y el segundo campo de fútbol se licitarán e iniciarán este mismo año.

Aprobada en sesión plenaria la incorporación de más de 13 millones de euros para las obras de mejora en el municipio gracias al remanente de tesorería que posee la institución y que permitirá acometer distintos proyectos de gran importancia en el municipio. Entre las obras a realizar, destaca la peatonalización del centro de Sant Carles de Peralta, con un importe de 8 millones de euros, que supondrá la eliminación de la circulación de vehículos en la zona más representativa de la población, la instalación de nuevas áreas de descanso o la renovación de la explanada de césped y la ampliación de la zona de parque infantil.

Otra de las intervenciones será la mejora de la accesibilidad e iluminación de la avenida Cala Llenya, con un importe de 1,7 millones de euros. Aquí, se mejorará la circulación tanto de vehículos como de peatones, aumentando así la seguridad en esta área del municipio. El segundo campo de fútbol en las pistas polideportivas de Santa Eulària contará con una dotación de 1,4 millones y dará respuesta a la creciente demanda de instalaciones deportivas en la localidad. Adicionalmente, y con un coste de medio millón aproximado, se llevarán a cabo mejoras en la red de aguas pluviales de la urbanización de Can Rimbaus. La propuesta, que ha salido adelante con los votos del Partido Popular, ha contado con la abstención de PSOE y Vox y el voto negativo de Unides Podem.

En la misma línea, los votos del equipo de gobierno han permitido la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa por estacionamiento de vehículos en las vías públicas municipales. Esta medida responde a las preocupaciones expresadas por el sector comercial y vecinal acerca de la falta de rotación de vehículos en las zonas reguladas, lo que dificulta el aparcamiento para los residentes. Actualmente, el municipio cuenta con 600 plazas reguladas, 260 en zona verde, pero la falta de distinción entre zonas para residentes y no residentes ha generado problemas de accesibilidad.

La modificación propuesta fomentará la rotación en la zona verde en favor del residente con una modificación en la tarifa y en el tiempo de estacionamiento. En contraste, las tarifas y el tiempo máximo de aparcamiento en la zona azul se mantendrán inalterados. Esta iniciativa resulta fundamental para facilitar el acceso a los comercios y servicios locales, permitiendo que tanto los residentes como los visitantes puedan encontrar con mayor facilidad un lugar donde estacionar.

Otros asuntos de pleno

Durante la sesión se ha aprobado la implementación de medidas para la legalización extraordinaria de edificaciones en suelo rústico, en conformidad con la Ley 7/2024 de las Illes Balears. Estas medidas buscan mejorar la sostenibilidad y la integración paisajística, exigiendo sistemas de depuración de agua, recogida de pluviales, desamiantado y adecuación estética a las construcciones. Además, se promoverá la reducción de la contaminación lumínica y la sustitución de jardines de alto consumo hídrico por especies autóctonas. Igualmente, se ha establecido que no serán objeto de legalización las actividades de entretenimiento con oferta musical ni las infraestructuras de gestión de residuos. Esta decisión se alinea con el compromiso municipal de proteger el medio ambiente y promover un desarrollo sostenible en las áreas rurales.

Finalmente, hay que destacar que se ha aprobado la moción presentada por el grupo Popular que solicita garantizar la conectividad aérea de Baleares y el pago de las subvenciones pendientes. La propuesta insta al Gobierno de España a pagar los 810 millones adeudados a las aerolíneas, así como aprobar un crédito extraordinario de 1.200 millones para cubrir las necesidades presupuestarias de la bonificación por descuento de residentes.

Resultados de las votaciones

01.- Aprobada.

02.- Visto.

03.- Aprobado (PP a favor; PSOE, Unides Podem y Vox, abstención).

04.- Aprobado (PP a favor; PSOE y Vox, abstención y Unides Podem, en contra).

05.- Aprobado (PP a favor; PSOE, Unides Podem, abstención; Vox, en contra).

06.- Aprobado (PP y PSOE a favor; Unides Podem, abstención; Vox, en contra).

07.- Aprobado (PP y Vox a favor; PSOE y Unides Podem, abstención).

08.- Unanimidad

09.- Aprobado (PP a favor; PSOE, Unides Podem y Vox, abstención).

10.- Aprobado (PP a favor; PSOE y Vox, abstención; Unides Podem, en contra).

11.- Recurso desestimado (PP a favor; Unides Podem y PSOE en contra; Vox, abstención).

12.- Aprobado (PP a favor; PSOE, Unides Podem y Vox, en contra).

13.- Aprobado (PP a favor; PSOE, Unides Podem y Vox, en contra).

14.- No aprobada (PP y Vox, en contra; PSOE, a favor).

15.- Transaccional (PSOE y PP a favor; Vox, y Unides Podem, abstención).

16.- No aprobada (PP y Vox, en contra; PSOE y Unides Podem, a favor).

17.- No aprobada (PP, en contra; PSOE, Vox y Unides Podem, a favor).

18.- No aprobada (PP, PSOE, Vox y Unides Podem, en contra; Vox, a favor).

19.- No aprobada (PP, PSOE, Vox y Unides Podem, en contra; Vox, a favor).